Espacio de trabajo del Editor multicámara

En la siguiente imagen pueden verse las funciones principales del Editor multicámara.

Barra de herramientas, controles de reproducción y otros controles

Volver Al Principio

A continuación, figuran los controles del espacio de trabajo.

La barra de herramientas principal incluye los siguientes controles:

Número de cámara: le permite configurar el panel multivista para que muestre cuatro o seis cámaras en función de su versión del software.

Tipo de sincronización de origen: le permite sincronizar los clips. Para obtener más información, consulte Sincronización de clips de vídeo y de audio en proyectos multicámara.

Audio principal: le permite seleccionar su origen de audio preferido. Para obtener más información, consulte Elección de un origen de audio para el proyecto multicámara.

o Dividir clip: le permite dividir un clip en segmentos. Para obtener más información, consulte Para dividir clips en el Editor multicámara.

Ajustar/quitar marcador: le permite añadir marcadores a las pistas de cámara para fines de edición, como la sincronización de audio.

Girar a la izquierda y Girar a la derecha: le permiten girar clips en las pistas de cámara antes de que los añada a la pista multicámara o su pista PIP. Nota: sólo se pueden girar las pistas desbloqueadas.

Transición y Duración: le permiten aplicar una transición entre clips en la pista multicámara y definir la duración de la transición. Para obtener más información, consulte Para añadir una transición entre segmentos multicámara.

El panel principal de vista previa incluye los siguientes controles:

Barra de reproducción con los botones Inicio, Fotograma anterior, Reproducir, Fotograma siguiente y Fin.

Reproducción continua: le permite reproducir la pista seleccionada de forma continua volviendo al inicio en cuanto alcanza el fin de la misma.

Establecer volumen: le permite ajustar el volumen del audio para la reproducción.

Control Código de tiempo: le permite ver y definir el tiempo o fotograma que aparece en el panel principal de vista previa y la ubicación de cursor en la línea de tiempo. Haga clic en las flechas o en un valor numérico para definir un tiempo o fotograma.

La línea de tiempo incluye los siguientes controles:

Administrador de orígenes: le permite añadir y quitar clips. Para obtener más información, consulte Administración de archivos de origen multicámara.

Mostrar/Ocultar vista de forma de onda del audio: le permite ver las ondas de audio de las pistas de cámara y de audio.

Bloquear/Desbloquear esta pista: se muestra en pistas individuales. Se recomienda bloquear las pistas tras sincronizarlas.

Incluir/Excluir de sincronización: le permite determinar las pistas que se incluyen en el proceso de sincronización.

Silenciar/Reactivar audio para esta pista: le permite activar o desactivar el audio para la pista de audio seleccionada.

Ajustar zoom a la línea de tiempo: este control está ubicado en la esquina inferior izquierda de la línea de tiempo y le permite ampliar o comprimir el proyecto para poder ver el proyecto entero en la línea de tiempo.

Control deslizante de nivel de zoom: arrastre el control deslizante o haga clic en Acercar (signo más) o Alejar (signo menos) para cambiar el nivel de zoom del proyecto. Resulta especialmente útil a la hora de editar segmentos individuales de la pista Multicámara.

Los siguientes controles generales aparecen en la esquina superior izquierda de la ventana de la aplicación:

Configuración: le permite acceder al Administrador de proxy y Guardar como. Para obtener más información, consulte Uso de Proxy inteligente para disfrutar de una edición más rápida y sin problemas y Para guardar el proyecto multicámara.

Deshacer y Rehacer: le permiten deshacer o rehacer la mayoría de las acciones.

¿Le ha resultado útil esta página? Envíenos sus comentarios.